SELLO PROGREEN: UNA GRAN OPCIÓN CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, actualmente los riesgos más relevantes para el planeta tienen relación con el medio ambiente, temas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las catástrofes naturales de origen humano, etc. Y tienen su raíz en el actual modelo socioeconómico. Una de las conclusiones del Informe Especial sobre el Cambio Climático y la Tierra, emitidas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), indican que los sistemas agroalimentarios contribuyen actualmente con más del 30% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), incluyendo la producción agrícola, los cambios en el uso de la tierra y el consumo de energía derivado del procesamiento.
Es necesario un compromiso de todos los actores relacionados con las cadenas agro productivas para reducir sustancialmente sus emisiones de gases de efecto invernadero a través de prácticas amigables para la adaptación y mitigación del cambio climático; por esto, es fundamental apoyar el desarrollo de Productos Agroalimentarios Carbono Neutral como motivo de mitigar emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de las cadenas de valor relacionadas con estos productos. Estas prácticas también aportan para lograr otros objetivos estratégicos, como son la conservación de la biodiversidad, la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático.
Se considera un producto alimenticio “carbono neutral” y libre de deforestación cuando se ha eliminado de la atmósfera el CO2 que se emite para su producción, es decir que tiene un equilibrio entre la emisión de carbono al producirlo y la absorción de carbono de la atmósfera; además, se busca garantizar que en su proceso de producción no se han realizado actividades de deforestación considerando un año base. La corresponsabilidad con el ambiente involucra no solamente a las instituciones gubernamentales como rectoras de la política pública, o a las empresas que desarrollan productos para el consumo, sino que involucran a todas las personas que los consumimos; por esto, debemos promover el uso de productos “carbono neutral” y libres de deforestación, lo que significa ser más responsable con el planeta.
En Ecuador, la Constitución del año 2008 se caracterizó por generar una transición de la sociedad hacia un modelo ecocentrista que busca una armonía del ser humano con la naturaleza compartiendo los derechos para lograr un desarrollo armónico. Basados en estos preceptos, organizaciones de la sociedad civil, comunidades, empresas responsables y organismos estatales, en sus diferentes ámbitos de acción, proponen permanentemente una serie de estrategias para aportar a la lucha contra el cambio climático. Dentro de este contexto, PROGREEN, cadena de Bio markets & café, basada en la economía colaborativa, para cumplir con su propósito empresarial: “JUNTOS CONSTRUIMOS UN MUNDO SALUDABLE” ha identificado un grupo de empresas y emprendimientos responsables que proponen al mercado una gama de productos nutritivos y saludables.
Sin embargo, para que el propósito sea congruente con la necesidad de mejorar la salud del planeta trabaja en un proceso de medición, disminución y compensación de la huella de carbono, tanto de su operación como de sus proveedores, de forma tal que los productos que se ofrezcan a los consumidores sean carbono neutral en el mediano plazo.
Para concretar este propósito se creó el “Sello PROGREEN” el mismo que, basado en la normativa internacional y nacional vigente, impulsa, apoya y garantiza que las empresas proveedoras conocen, se interesan, se involucran y generan protocolos para medir, reducir y compensar la huella de carbono que generan los procesos productivos, además es prioritario que las empresas demuestren que sus materias primas no proceden de áreas que han sido deforestadas después del año 2010 como año base. De esta manera juntos aportaremos a revertir los peores efectos del calentamiento global. Con este gran esfuerzo, PROGREEN se convierte en la primera empresa de retal de productos saludables en Ecuador en apoyar a sus más de 100 proveedores a cuantificar, reducir y compensar la huella de carbono de los productos que comercializa, convirtiéndolos en un tiempo perentorio en Productos Agroalimentarios Carbono Neutral y libres de deforestación. Este sello será una garantía de que los clientes que compran sus productos saludables, a través de la plataforma colaborativa de PROGREEN, están aportando significativamente a la reducción de emisiones de CO2 y apoyando a una mejor gestión de los bosques en el Ecuador, como un modelo real para lograr los objetivos de desarrollo sostenible.